El IIAS, protagonista en el podcast de LA TRILLA & SERVIMEDIA

En el podcast de La Trilla en Servimedia, se ha realizado una entrevista al doctor Luis Gutiérrez Serantes. Se detalla la importancia que tiene el Agua Mineral Natural para los consumidores a través de los resultados de una encuesta realizada por Metroscopia y el Instituto de Investigación de Agua y Salud (IIAS).

En este estudio, se pone de manifiesto que el 90% de los consumidores quieren saber qué tipo de agua se les ofrecerá en un restaurante y cuánto deberán pagar por ella. Es decir, si es agua del grifo, agua mineral natural o agua del grifo filtrada. Asimismo, el 80% de los españoles afirma que no están dispuestos a pagar por el agua del grifo filtrada, y un 83% reconoce la calidad y seguridad de las aguas minerales naturales, siendo este tipo el que genera más confianza de cara a los consumidores.

En este contexto, el doctor Luis Gutiérrez Serantes, matizó las diferencias de cada una de ellas a los oyentes del podcast:

  • Agua mineral natural: Son aguas puras desde su origen y libres de cualquier tipo de contaminación. Su composición mineral es contante y mantienen todas sus propiedades a lo largo del tiempo.
  • Agua del grifo: Tienen un origen diverso, la mayor parte procede de aguas superficiales (lagos, ríos, embalses …) y deben ser obligatoriamente tratadas químicamente, generalmente con cloro, para poder ser aptas para el consumo.
  • Agua filtrada: A pesar de estar envasadas, no se someten a los estrictos requisitos de seguridad alimentaria de las aguas minerales. Es agua del grifo filtrada en el propio restaurante y, por tanto, de origen y composición variable.

Para el Dr. Gutiérrez Serantes “las aguas minerales naturales cuentan con características únicas que las hacen absolutamente distintas de las aguas, tanto del grifo, como filtradas. Fundamentalmente que, al provenir de acuíferos subterráneos, son puras desde el origen, están protegidas de la contaminación y son bacteriológicamente sanas, por eso no requieren ningún tratamiento químico para su consumo, a diferencia del agua que proviene del grifo, ya sea filtrada o no”.

Por todo ello, el conocido divulgador científico, afirmó que se trata de un alimento rico en nutrientes que son beneficiosos para el organismo, señalando como ejemplos que “ayuda a mejorar la piel, favorece la digestión o el sistema urinario”. Otra de las características de las aguas minerales es que a través de su etiquetado se puede conocer el agua que bebemos. Así, los consumidores pueden elegir la más adecuada a sus necesidades.